ESTRUCTURAS PRODUCTIVAS

$427

Autor:  MELGOZA MARAVILLA, José Luis

Páginas:   312

Año:   2021

Edición:   1

Editorial:  Alfaomega –  IPN

Apoyos:   

Presentación:

Nivel:  

Encuadernación:  Rústica

Tiempo de entrega:   De 2 a 5 días hábiles, dependiendo del lugar donde enviemos el paquete. Mayor información al WhatsApp: 55445 99351.

ISBN: 9786075385440 Categorías: ,

Descripción

En el presente libro se estudian los conceptos de crecimiento y desarrollo económicos y se analizan cuatro teorías del desarrollo que explican las causas que originan el subdesarrollo en unos países y el cómo, con base en las condiciones de atraso de éstos, unos cuantos pueden mantener hegemonía mundial; se ponen de relieve los principales cambios logrados en nuestro país en aras de la transición demográfica y se analiza el impacto que han tenido los modelos de política económica que las administraciones del Ejecutivo federal han aplicado en favor del crecimiento económico de México; se sugieren y aportan elementos que favorezcan las condiciones para que empresas, profesionistas y líderes de todos los sectores desarrollen e implementen estrategias para mejorar las competencias en los mercados nacionales e internacionales e incorpo¬rarnos en el proceso incesante de la globalización como una economía fuer¬te y respetable. Se muestra asimismo una recopilación de aportaciones que estudiosos de tan singular tema han constatado que pueden elevar los niveles de eficiencia y eficacia empresarial.

VENTAJAS

• Cuenta con una completa e interesante introducción general.
• Contiene útiles notas a pie de página.
• Cada tema cuenta con tablas y figuras explicativas.
• Cuenta con una completa bibliografía, útil para ampliar determinado tema de interés, así como un índice onomástico y un índice analítico.

CONOZCA

• Los conceptos de crecimiento y desarrollo económicos, así como sus expresiones cuantitativas y cualitativas.
• Cuatro teorías de desarrollo económico que explican las causas que originan el subdesarrollo en unos países y cómo, con base en las condiciones de atraso de éstos, unos cuantos pueden mantener la hegemonía mundial.
• Qué representa en el aspecto social y económico la transición demográfica en México.
• En qué contexto socioeconómico ingresa México en la economía global.

APRENDA

• A identificar los efectos de la política económica implementada por las diversas administraciones del Ejecutivo federal en México para favorecer el crecimiento económico.
• A distinguir los efectos económicos de la migración, el cambio etario de la población y los cambios de la PEA (población económicamente activa).
• A desarrollar e implementar estrategias que mejoren la competencia en los mercados nacionales e internacionales.
• Cómo incorpo¬rarse en el proceso incesante de la globalización mediante la diferenciación y la concentración como nuevas estrategias de competitividad.

DESARROLLE SUS HABILIDADES PARA

• Identificar los distintos modelos económicos implementados en México de 1940 a la fecha.
• Identificar el origen de la globalización y los factores determinantes de su aceleración.
• Crear las condiciones de un verdadero crecimiento económico.
• Implementar estrategias que pueden elevar los niveles de eficiencia y eficacia empresarial.

Información adicional

Peso .700 kg
Dimensiones 23 × 17 × 2 cm

Tabla de Contenidos

Título

Ir a Arriba